El sitio arqueológico mas viejo en Honduras es la Cueva de Gigante en el Departamento de La Paz. Fue descubierto por George Hasemann. La cueva tiene larga secuencia de ocupación, desde 11,500 A. C.y tiene buena preservación.
Los arqueólogos han encontrado mazorcas de maíz domesticado en contextos pre-cerámico.

La parte occidental de Honduras era parte de la civilización Maya. En particular, las ruinas de Copan, cerca de la frontera con Guatemala, son muy impresionantes.

Alrededor de Copan, por unas decenas de kilómetros, habían otros sitios Mayas, como El Paraíso, y Río Amarillo, con inscripciones y escultura Maya. La cultura Maya prosperó allá entre 250 D.C hasta 1200 D.C. pero se dejó de escribir después de 892 D.C.
La mayor parte de Honduras fue poblado por gente bien civilizado no Maya. Es bien difícil saber quienes fueron por que sus idiomas no fueron preservados en escritura como los Mayas pero deberían incluir a los antecedentes de los Lencas, los Torupanes, los Toqueguas, los Miskitos, los Payas, los Sumos, los Matagalpeños, y otros conocidos desde la temporada de la conquista española.

Además de los museos en Copan, hay museos con artefactos precolombinos en Tegucigalpa (el Museo Nacional), en Comayagua (el Museo de Comayagua), en San Pedro Sula (Museo de Antropología e Historia).
La llegada de Cristóbal Colón en la bahía de Trujillo en 1502 marca el fin de la época precolombina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario